lunes, 15 de febrero de 2016

Sinfonías de ciudad

Permiten apreciar a las ciudades del mundo a través de un recorrido musical.  
No hay palabras, ni diálogos, más que el compás musical. 
¿Que dicen las imágenes de la ciudad de esa ciudad en especifico? 


Walter Ruttman (Alemania)
La melodía del mundo (1929) 

Berlin, Sinfonía de una metropolis (1927) 
- Audio recuperado 
- En el 2010 se hizo un homenaje de la película y se grabo las 24 horas en Berlin, para comparar el paso del tiempo de las sociedades. 

Leni Riefenstahl 
Representación del cuerpo - Bailarina
La luz azul (película echada a perder) 
Se convierte en fotografa de foto fija y se aparte de la vida cinematografica. 

Dziga Vértov (Polaco) 
Crea un grupo junto con otros jóvenes cineastas llamada KINOKI (Cine-Ojo) el cine como actitud filosófica. 
Consigue una objetividad en la captación de las imágenes. 
Captar imágenes sin una capacitación previa (documental). 
Pensar que la cámara se ve mejor que el ojo humano. 
Rechazan el guion y la puesta en escena. 

El hombre de la cámara (1929) 
Día a día en la ciudad de San Petersburgo. 
Relaciones sociales de los ciudadanos a través de un análisis marxista. (La ciudad que DEBE de ser, la ciudad del pueblo, la vida real) 

Aprender a ver un cine diferente 

Jean Vigo (Frances)
Á propos de Nice (1930): desigualdades sociales de Niza en los años 20. Cámara escondida. 
El primer ensayo filmico (libre, nos permite decir cosas subjetivas, el cineasta se expone) 

Resultado de imagen para a propos de nice

¿Para ti que tipo de ciudad vives? ¿Donde te diviertes, donde estudias? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario